Un fuego descontrolado arrasa el pico de Basile

Semanas después del inicio del incendio en el pico de Basilé, el gobierno ha hecho oficial la situación por su gravedad. La viceministra de Asuntos Exteriores, María Ángeles Miaga en una reunión urgente con los diplomáticos y jefes de misiones les ha informado de la existencia del feroz incendio, y que causa una enorme preocupación al Gobierno.

Un fuego descontrolado arrasa el pico de Basile

Las fuentes oficiales del Gobierno aseguran que el incendio forestal originado en el pico Basile habría consumido para la fecha, algo más de 200 hectáreas y que ya se extiende hacia los poblados de Moeri, Bombe y Mayo, es decir, en la zona de sureste de Bioko. Los servicios de extinción que han trabajado en el punto se encuentran desbordado por la magnitud del fuego.

Semanas después del primer brote del incendio, el Gobierno ha expresado con la comunidad internacional solicitando su apoyo para poder sofocar todos los brotes activos del feroz incendio.

La viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora María Ángeles Miaga Bibang, expresó al cuerpo diplomático, embajadores y jefes de misiones diplomáticas de la preocupación del Gobierno que “la magnitud que va cobrando el incendio, nos preocupa”; por lo que, dijo, “les hemos convocado porque necesitamos de vuestra ayuda para poder extinguir el fuego”.

El riesgo extremo no sólo se encuentra en el pico Basilé, donde están instaladas todas las antenas de comunicación y de la televisión del país, “área donde tenemos el centro neurálgico de Guinea Ecuatorial”, sino por su extensión hacia algunas localidades habitables.

Reconoció la viceministra que “los bomberos pudieron estabilizar los primeros brotes, pero que días después, gracias a las rachas de viento están superando las previsiones”. Lo que significa que la capacidad de los bomberos no es suficiente para hacer frente a la fuerza del fuego.