El don Quijote franquista erigido en la ciudad de Malabo

Mientras que en España se ha impulsado mediante la Ley de Memoria Democrática, la retirada y destrucción de los símbolos franquistas, y es delito penalizado, en Guinea Ecuatorial la AEGLE los levanta. En la principal avenida de la ciudad de Malabo, Hassan II, aparece una figura de don Quijote de la Mancha exaltando la apología al franquismo.

El don Quijote franquista erigido en la ciudad de Malabo

En la principal avenida de la ciudad de Malabo, la Avenida Hassan II, se ha erigido un momento histórico y cultural de la “Hispanidad”, don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, principales personajes de la obra del insigne escritor de todos los tiempos, en la historia de la lengua española, Miguel de Cervantes.

Resulta que desde que la obra artística empezó a tener forma, los ciudadanos no tardaron en expresar su oposición a la obra artística que la AEGLE estaba levantada en la glorieta cercana al Campus Central de la UNGE.

“Nos hubiera gustado que la estatua sea mucho más nacional, don Quijote es bueno, pero no debería ser la primera figura literaria, hay nacionales; por ejemplo, la figura de Eyi Mwan Ndonk, y otras más, son mucho más perfectas”, según declaraciones de un estudiante de Filología Lingüística a este periódico.

Por su parte, los responsables de AEGLE han pretendido apaciguar las críticas de la población afirmando, “nosotros representamos la afro-hispanidad, no se ha levantado al azar este monumento, sino bajo un análisis previo de la trayectoria de Guinea Ecuatorial como país hispano”, ha revelado Práxedes Rabat Makambo, el secretario general.

Pero, lo verdaderamente llamativo y que sí ha suscitado un mayor revuelo, no es solo que la figura sea de la literatura española, sino de cómo lo han esculpido. El Quijote construido en Guinea Ecuatorial tiene una de sus manos alzadas, representando el gesto del simbolismo franquista, es decir, “dictatorial”.

Tiene la mano alzada como lo hacían, Hitler, Mussolini y Franco. “En nuestro país no podemos exaltar las figuras dictatoriales. Deben replantear sobre la cuestión de modificar el gesto que representa la figura”, ha explicado un profesor de historia. Hoy, el actual Código Penal español es delito la apología al franquismo.